

El autoempleo es una actividad emprendedora y una alternativa excelente frente a un mercado laboral que ofrece hoy pocas oportunidades de trabajo. Gracias al autoempleo una persona tiene la posibilidad de realizar una actividad económica de manera independiente y trabajar para si mismo.
La actividad económica a la que hace referencia el autoempleo puede ser un comercio de bienes o servicios y el emprendedor es el encargado de dirigir, gestionar y administrar su negocio y a su vez puede generar más empleos.
Sin embargo, a pesar que el autoempleo es una alternativa válida ante la falta de empleo, es también una decisión que exige esfuerzo y sacrificio, es en definitiva una apuesta al futuro en la que el emprendedor participa con su capital y también con su ingenio y potencial.
El resultado de tomar la decisión de un autoempleo representa para el emprendedor la satisfacción de depender de si mismo y del mercado, es una apuesta fuerte al futuro, a no tener un patrón, empresa u organización externa a su propia persona.
En la actualidad existen diferentes tipos de autoempleo pero en todos el objetivo es el mismo o sea conseguir una ocupación. El autoempleo puede darse de forma individual o colectiva.
- Autoempleo individual: Se trata de poner en marcha una actividad profesional o productiva en la que una persona realizará de forma autónoma la actividad.
- Autoempleo colectivo: Es también conocido como empleo asociado pues la idea es la asociación de trabajo de un grupo de persona a través de la puesta en marcha de una actividad productiva. Como ejemplos más comunes están las cooperativas y las sociedades laborales.
- Empresario: Puede ser tanto una persona física como jurídica y adquiere esa condición de empresario en el mismo momento en que contrata trabajadores por por cuenta ajena.
0 comentarios:
Publicar un comentario